sábado, 14 de enero de 2023

Mensaje a la Nación: "Mi compromiso es con el Perú"


Presidenta Dina Boluarte pidió perdón por la situación que vive el país, pero aseguró que no va a renunciar al cargo

En un mensaje a la nación, la presidenta de la República, Dina Boluarte, se disculpó con la población por las demandas no atendidas por el Estado y rechazó que grupos violentistas bloqueen carreteras, tomen campamentos mineros o ataquen a las ambulancias. 

Dina Boluarte sobre protestas que se realizan en el país:
La presidenta calificó de "machistas radicales" a quienes están en contra de que ella este en el gobierno | Fuente: Captura de video

Dina Boluarte, actual presidenta de la República, pidió públicamente perdón por la situación en el país que ha dejado hasta el momento 47 muertos. En un mensaje a la nación, la mandataria se pronunció luego de las últimas manifestaciones que dejaron víctimas en Puno y Cusco. 

"No puedo dejar de reiterar mi pesar por las muertes de peruanos en los actos de protestas. Pido perdón por esta situación y por lo que no se haya dejado de hacer para evitar estos acontecimientos trágicos", expresó.

Dina Boluarte también aseveró en su discurso que no piensa renunciar a su puesto como lo han solicitado gobernadores y organizaciones sociales. Aseguró que tampoco puede ella misma cerrar el Parlamento. 

"No voy a renunciar. Mi compromiso es con el Perú y no con ese grupo minúsculo que está haciendo sangrar a la patria. Así podremos dejar el camino allanado y definido que les permitirá a los ciudadanos elegir a las nuevas autoridades en los próximos comicios de manera libre y democrática. Esos sectores extremistas piden en su plataforma política algunos puntos como el cierre del Congreso, pero no le dicen a ese pueblo que llevan a la marcha con engaños y mentiras que el presidente no puede cerrar el Parlamento sino se cumplen ciertas condiciones que en esta oportunidad no existen", manifestó. 

Por otro lado, la presidenta anunció que ha dispuesto el fortalecimiento de las oficinas de diálogo de todo el Ejecutivo, a fin de promover un “diálogo sincero, directo, efectivo y con resultados concretos” con la población.

“De manera inmediata los diferentes sectores reorganizaran y repotenciarán estas oficinas para promover un diálogo sincero, directo, efectivo y con resultados concretos, y con más profesionales especializados que tiendan puentes con representantes válidos de la población”, precisó.

Boluarte aseguró que su gestión será recordada porque en ella “prevaleció la paz, el diálogo y la ferrea voluntad de trabajar juntos por nuestro querido país“. “Ya hemos atravesado circunstancias difíciles en el pasado y siempre hemos sabido salir adelante“, dijo.

Nuevos ministros

La presidenta Dina Boluarte tomó juramento a los nuevos ministros de Estado en el marco de las protestas que ocurren en la capital peruana y diversas regiones a nivel nacional.

Se trata de Vicente Romero Fernández, quien asume el cargo de ministro del Interior; Luis Alfonso Adrianzén Ojeda toma el liderazgo del portafolio de Trabajo, mientras que Nancy Rosalina Tolentino Gamarra es la flamante ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. La ceremonia se realizó en Palacio de Gobierno.

Ellos reemplazaron a los salientes Víctor Rojas Herrera (Interior), Eduardo García (Trabajo) y Grecia Rojas (Mujer y Poblaciones Vulnerables).

Sepa más:

jueves, 12 de enero de 2023

DINA BOLUARTE PRESIDENTE DE PERU HASTA EL 2026 SUCEDIO A PEDRO CASTILLO CONFORME A LA CONSTITUCION

 



VIVA EL PERU...........RECIBIERON VOTO DE CONFIANZA...........

NUESTRAS EXPORTACIONES DE ORO Y MINERALES VAN SUPER BIEN..................
ESTAMOS CRECIENDO ECONOMICAMENTE Y NO VAMOS A DEJAR QUE COMUNISTAS-----NOS HAGAN CREER QUE ESTAMOS MAL...........


MINEM: exportaciones mineras ascendieron a US$ 16,383 millones de DOLARES AMERICANOS enero a mayo de 2022

Nota de prensa
Cobre, oro y zinc experimentaron crecimiento en relación a similar periodo de tiempo en 2021

Producción de oro en el primer semestre 2022 mantiene líder a Minera Poderosa

La Compañía Minera Poderosa produjo 4 543 296 g finos de oro.

Publicado

 

-

 

La producción de oro en el país durante el primer semestre de 2022 ha tenido un desempeño ligeramente menor al del mismo periodo del año pasado, con una diferencia de -0.6% entre los 46 278 277 g finos de enero a junio de este año, frente a los 16 549 866 g finos de los primeros seis meses de 2021.

Así se aprecia en la última edición del Boletín Estadístico Minero, donde también se refleja una caía interanual del mes de junio de -4.1%; pues, solo en dicho mes, este año registró 7 993 972 g finos, en cambio en junio de 2021 alcanzó 8 333 133 g finos.

Compañía Minera Poderosa, líder de la producción de oro en el primer semestre

Ahora, respecto al desempeño a nivel de las mineras, la Compañía Minera Poderosa se ubica en el primer lugar con 4 543 296 g finos de oro producidos de enero a junio. Dicha producción supera en 3.2% su registro del mismo periodo del año pasado, donde produjo 4 400 685 g finos.

Así, la producción de la Poderosa le permite obtener una participación de 9.8% en la producción de oro nacional del primer semestre.

Tan solo un poco más atrás se ubica la Minera Yanacocha, empresa que incrementó su producción aurífera de los seis primeros meses en 5.5%; ya que en el primer semestre de este año produjo 4 224 174 g finos, frente a los 4 002 582 g finos de oro del mismo periodo de 2021.

De esa forma, Yanacocha se posiciona en el segundo lugar de la producción aurífera nacional, con una participación de 9.1% hasta junio.

Mientras tanto, la Minera Aurífera Retamas registró 3 271 851 g finos durante los primeros seis meses de este año. Así, decae en -12.5% su producción de oro comparada con la del primer semestre de 2021 (3 737 849 g finos).

Aun así, la Minera Aurífera Retamas completa el podio de la producción de oro nacional, con una participación de 7.1%.

Por último, a nivel regional, La Libertad mantuvo el primer lugar con una participación del 32.7% de la producción total. Por su parte, en segundo y tercer puesto se ubicaron Cajamarca y Arequipa con el 21.2%
y 18.6%, correspondientemente.




LAS EXPORTACIONES AGRÍCOLAS EN SU TOTALIDAD SUMARON UN MONTO DE US$ 4,033 MILLONES ENTRE ENERO Y JUNIO DE 2022, Y UN MONTO DE US$ 593 MILLONES SOLO EN JUNIO. ESTOS VALORES REPRESENTAN CRECIMIENTOS DEL +22.1% Y EL +4.8%, FRENTE A SUS RESPECTIVOS PERIODOS DE 2021









UNA RENUNCIA ABRIRIA LA PUERTA AL CAOS GENERAL EN PERU..............

SUCEDIO EN EL CARGO AL IMBECIL IMPRESENTABLE DE PEDRO CASTILLO---PRESO--POR SEDICIOSO------

LOS GOBERNADORES DEL PAIS NADA TIENEN QUE VER AQUI...................

ELEGIMOS UN PRESIDENTE Y UNA VICE PRESIDENTE.............................

SI EL PRESIDENTE NO QUIERE GOBERNAR Y DECIDE CERRAR EL CONGRESO SIN NINGUN MOTIVO..........SOLITO SE HIZO EL ARAKIRI Y QUEDO FUERA DEL JUEGO POLITICO......................

 NO NECESITAMOS ELECCIONES GENERALES.......DEBEMOS CUMPLIR LA CONSTITUCION POLITICA Y EL AÑO 2026 CONVOCAR A ELECCIONES GENERALES, 

MIENTRAS TANTO BALA-CARCEL---PARA TODOS LOS AGITADORES POLITICOS...MATA POLICIAS, SAQUEADORES, TERRORISTAS Y ENEMIGOS DE LA PATRIA.....

PEDRO CASTILLO DEBE SEGUIR PRESO, POR LO MENOS 25 AÑOS....PARA QUE LA GENTE SE OLVIDE DE EL PARA SIEMPRE......................


lunes, 2 de enero de 2023

DIVORCIO RÁPIDO 400 SOLES----UNICO PAGO--------------------



FACILIDADES DE PAGOS EN DOS PARTES-------
UD PAGA LOS COSTES NOTARIALES----
NOSOTROS PAGAMOS SU CONCILIACION EXTRAJUDICIAL PARA DIVORCIO DE MUTUO ACUERDO ------------OJO----


URBANIZACION---NUEVA ESPERANZA---PARADERO 8---VILLA MARIA DEL TRIUNFO---LIMA-PERU--